Cólicos:
Los cólicos se presentan como molestias (dolor abdominal), retorcijones e incomodidad en el
vientre del bebé y no se conoce del todo su causa exacta. Se dice que pueden provocarlos también los gases que se acumulan en su barriguita y no saben aún
como expulsarlos y les causan molestias, dado su sistema digestivo aún
inmaduro.
Suelen aparecer por la tarde/noche y normalmente los distinguiremos, ya que
vienen acompañados por llanto inconsolable, molestias en la tripa del bebé,
dificultad a la hora de descansar y conciliar el sueño y en mi caso
desesperación del peque por no poder expulsar los gases, estar molesto y todo
lo descrito anteriormente, junto en un margen horario que además, suele ser de
descanso que no consiguen. Esto provoca un estrés e impotencia en cualquier
familia, que siendo además en los primeros meses, lo acompaña la inexperiencia
de muchos de nosotros (los papis y mamis), no saber qué es lo que le pasa o
tiene y no saber cómo calmarlo o que hacer y consolar al bebé, resulta en este
caso, muchas veces imposible.
Existen muchos vídeos en internet que pueden ayudarnos con el tema de los
cólicos y medicina tanto homeopática como tradicional, que puede recomendarnos
el pediatra y que a nosotros, realmente nos funcionó de maravilla cuando más
desesperados estábamos con los dichosos Cólicos y es que aunque te digan que en
unos meses tal y como aparecieron, desaparecerán, no es tarea fácil pasar esos
meses sin acabar con tu cordura y fastidiar tus primeros meses en la
maternidad.
Existen varios métodos para aliviarlos hasta que desaparezcan con el paso
del tiempo y la maduración del sistema digestivo del pequeño.
Os explico
algunos.
- Coger al bebé y colocarlo sobre uno de nuestros brazos, boca abajo (es
decir, poniendo al bebé estirado sobre nuestro brazo mirando al suelo),
pasearlo así e ir dándole palmaditas en la espalda.
- Darle un bañito tibio, un rato antes de que los cólicos aparezcan (creedme
que lo sabréis ya que acostumbran a ser diarios y rutinarios, suelen aparecer
casi a las mismas horas). Existen unos cubos para realizar los baños anti
cólicos, aunque nosotros no los probamos.
- Se dice que el ruido consigue calmarlos y a algunas Supermamis les
funcionan. Este no fue nuestro caso, ni colocarlo cerca del extractor de la
cocina, ni el secador del pelo, ni música, ni aspirador, ni nada. Superpeque
era un "guerrero coliquero" y no quería saber nada de ruidos ni de
ninguno de nosotros cuando estaba en pleno cólico. Podéis probarlo y seguro lo
haréis. Ya me contaréis que tal os funciona la acústica a vosotros.
- Pasearlo en el carrito o montarlo en el coche y conducir un rato. Esto
tampoco funcionó con Superpeque. Cuenta la leyenda que funciona.
- Cantarle, cogerlo en brazos, acurrucarlo, colocarlo en posición fetal,
etc. Sólo funcionaban un rato, ese rato era como tocar el cielo con los dedos,
pero sólo era eso literalmente. Al rato, volvía a empezar y más fuerte aún
(como si pensara que le tomábamos el pelo o algo).
- Desesperarse y llorar (lo digo por nosotros), tampoco funciona y acabas
agotado antes que él.
- Remedios homeopáticos y medicamentos, recetados e indicados por su
pediatra. En nuestro caso, con los segundos (medicamentos), mejoró muchísimo.
- Masajes en el vientre también ayudan a calmarlo a ratos. Podéis practicar
el que comenté en el post del estreñimiento que encontraréis pinchando
aquí en MASAJES..
Seguramente encontraréis algunos métodos más y si es así, compartidlos
conmigo, encantada los publicaré y ayudaremos a más Supermamis en estos duros
momentos.
Aquí va nuestro
PROTOCOLO ANTI CÓLICOS:
A nosotros ya que dimos también biberón, probamos muchas leches de fórmula
diferentes hasta que dimos con una AC (anti cólicos) y entre masajes, leche
específica, paseos nocturnos infinitos, ponerlo boca abajo, biberones anti
cólicos Dr. Brown, mucho amor, paciencia infinita, hacer turnos Superpapi y yo
(esto es muy importante y ayuda muchísimo), algún remedio más (que no funcionó)
y algún "medicamento" que nos mandó el pediatra que sí que lo hizo,
nuestro peque dejó de tenerlos de la noche al día y conseguimos aliviarlos
bastante y "mantenerlos a raya".
Espero de corazón que podáis por lo menos probarlos y dar con la solución
que os ayude en vuestro caso ya que, cada bebé es un mundo y como con todo, lo
que funciona para unos, con otros no sirve de nada.
Que tengáis un fin de semana estupendo mis Supermamis. Gracias por estar
aquí, leerme, compartirme y seguirme siempre.