Sígueme

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Instagram

viernes, 1 de julio de 2016

SuperRecetas para Superpeques: Recetas para niños: Espinacas a la crema


Hola mis queridas Supermamis, hoy os traigo la primera de muchas recetas que iré publicando, Las SuperRecetas para que podáis disfrutarlas toda la familia e irlas preparando cuando ya no sabemos que hacer para variar un poco el menú de toda la família. Ricas, fáciles y sanas sanísimas.

¡Vamos a ello!

Ingredientes:

Un buen manojo de espinacas frescas
Quesos (yo uso quesitos porque le gustan a Superpeque y alguno más para que quede sabrosito)
Leche
Harina
Mantequilla
Aceite de Oliva
Sal

Preparación:

Lavamos muy bien las espinacas, les cortamos los rabitos, las troceamos un poquito y las escurrimos.
Calentamos una sartén con un chorrito de aceite y rehogamos bien las espinacas.

Cuando estén a medio hacer, le añadimos un par de cucharadas de mantequilla y la calentamos bién, dejando que se deshaga y se dore, añadimos unas cuatro cucharadas de harina y dejamos que se dore sin quemarse.


Una vez doradita la harina, le vamos añadiendo leche y removiendo bien para que no se pegue.


Añadimos los quesos, cuando no esté aún absorvida la leche y lo removemos, dejando que se deshagan bién y obtengamos la consistencia y textura deseada. Yo le añado al gusto, varios tipos suves y bastante.

Si la queremos más finita y suave, podemos añadir tanta leche como deseamos.

Rectificamos de sal y probamos. Acompañamos con lo que queramos, en este caso al ser la cena también para Superpeque, le pusimos un par de trocitos de merluza a la plancha, De-Li-Cio-So.



Ya estan listas y deliciosas para comer toda la familia.

Nosotros no somos muy de verduras (de verdad) pero en casa las devoramos todos cuando las preparo. Espero que os gusten y lo más importante, que le gusten a los peques.


Buen probecho mis Supermamis y Superfamílias y buen fin de semana.


viernes, 3 de junio de 2016

Sillas de paseo y carritos: La YOYO+ de Babyzen



Buenas tardes mis queridas Supermamis,


Hoy quería hablaros de mi nueva sillita de Babyzen, la YOYO+ , que hemos conseguido gracias a las Bebé Pruebas de ConsuBebé de las que ya os hablé en un post anterior que enocntraréis aquí BEBÉ PRUEBAS de CONSUBEBÉ






Ha resultado realmente increíble y de las mejores cosas que he descubierto desde que soy mamá, con diferencia.
La sillita es súper compacta, se plega muy pero que muy fácil y abrirla lo es aún más. Con solo una mano queda montada y lista para la acción.

Dado que no tengo ascensor en casa, he tenido la preocupación extra de encontrar una sillita que pesara lo menos posible y que pudiese llevarla con una mano o colgada y poder llevar a Superpeque cogido con el otro brazo, la bolsa con todas sus cosas (muda extra, pañales, agua, comida por si surgiese un apocalipsis zombis e hiciesen racionamiento de alimentos, juguetes y demás entretenederas para posibles pataletas y un sinfín de demases y por si acasos), aunque esto es otro tema que ya trataré otro día.

La sillita ha superado todas mis expectativas con creces. He de decir que viene con una funda que al guardarla, queda recogida como un bolso y lleva un plástico para lluvia que se recoge en una bolsita y queda muy compacto y práctico para llevarlo siempre encima y no tener que preocuparnos por los fenómenos meteorológicos, que tanto hacen la puñeta.

Dispone de un cuco que se adapta a la misma sillita, sin necesidad de ocupar en casa un espacio extra y cuando ya no lo necesitas, lo guardas es su caja, poco mayor a una de zapatos, lo cual es un alivio para la mayoría de nosotras y un detalle muy a tener en cuenta, cuando nos invaden las cosas de los Superpeques.


Hay disponibles adaptadores para poder montar en el chasis y de forma muy sencilla, el grupo 0 del coche, para los momentos puntuales.

Otra ventaja aunque sea estética, es que disponemos de una gran variedad de colores de capota y funda que vienen en pack y hace que si te cansas de la sillita o de su color o simplemente por gusto, comprando el pack, puedes colocarlo en la sillita y tener una sillita que parece otra.

Su maniobrabilidad es extraordinaria y se conduce súper bien con una sola mano, versátil y manejable. Subir bordillos, escalones de autobuses y terrenos de tierra y más complicados no son problema para manejar la silla sin dificultad y dado que tenemos una adorable miembro en la familia que es una perrita, puedes llevar sin problema, con una mano el carro y con la otra a la perra en sus paseos.

Es una auténtica maravilla de verdad y he probado y pagado alguna que otra más que ahora, no quiero ni usarlas. Tenedla muy en cuenta y probadla, antes de comprar ninguna otra.
Seguro que algún detalle se me habrá pasado por alto o habrá alguna ventaja que aún tendré que descubrir. Espero que lo descubráis vosotras mismas y me lo hagáis saber.

Os deseo a todas un fantástico fin de semana y que este buen tiempo (al menos por aquí), nos siga acompañando.

viernes, 13 de mayo de 2016

Los Cólicos en los bebés o Cólicos del Lactante


Cólicos: 

Los cólicos se presentan como molestias (dolor abdominal), retorcijones e incomodidad en el vientre del bebé y no se conoce del todo su causa exacta. Se dice que pueden provocarlos también los gases que se acumulan en su barriguita y no saben aún como expulsarlos y les causan molestias, dado su sistema digestivo aún inmaduro.

Suelen aparecer por la tarde/noche y normalmente los distinguiremos, ya que vienen acompañados por llanto inconsolable, molestias en la tripa del bebé, dificultad a la hora de descansar y conciliar el sueño y en mi caso desesperación del peque por no poder expulsar los gases, estar molesto y todo lo descrito anteriormente, junto en un margen horario que además, suele ser de descanso que no consiguen. Esto provoca un estrés e impotencia en cualquier familia, que siendo además en los primeros meses, lo acompaña la inexperiencia de muchos de nosotros (los papis y mamis), no saber qué es lo que le pasa o tiene y no saber cómo calmarlo o que hacer y consolar al bebé, resulta en este caso, muchas veces imposible.

Existen muchos vídeos en internet que pueden ayudarnos con el tema de los cólicos y medicina tanto homeopática como tradicional, que puede recomendarnos el pediatra y que a nosotros, realmente nos funcionó de maravilla cuando más desesperados estábamos con los dichosos Cólicos y es que aunque te digan que en unos meses tal y como aparecieron, desaparecerán, no es tarea fácil pasar esos meses sin acabar con tu cordura y fastidiar tus primeros meses en la maternidad.
Existen varios métodos para aliviarlos hasta que desaparezcan con el paso del tiempo y la maduración del sistema digestivo del pequeño.

Os explico algunos.

- Coger al bebé y colocarlo sobre uno de nuestros brazos, boca abajo (es decir, poniendo al bebé estirado sobre nuestro brazo mirando al suelo), pasearlo así e ir dándole palmaditas en la espalda.

- Darle un bañito tibio, un rato antes de que los cólicos aparezcan (creedme que lo sabréis ya que acostumbran a ser diarios y rutinarios, suelen aparecer casi a las mismas horas). Existen unos cubos para realizar los baños anti cólicos, aunque nosotros no los probamos.

- Se dice que el ruido consigue calmarlos y a algunas Supermamis les funcionan. Este no fue nuestro caso, ni colocarlo cerca del extractor de la cocina, ni el secador del pelo, ni música, ni aspirador, ni nada. Superpeque era un "guerrero coliquero" y no quería saber nada de ruidos ni de ninguno de nosotros cuando estaba en pleno cólico. Podéis probarlo y seguro lo haréis. Ya me contaréis que tal os funciona la acústica a vosotros.

- Pasearlo en el carrito o montarlo en el coche y conducir un rato. Esto tampoco funcionó con Superpeque. Cuenta la leyenda que funciona.

- Cantarle, cogerlo en brazos, acurrucarlo, colocarlo en posición fetal, etc. Sólo funcionaban un rato, ese rato era como tocar el cielo con los dedos, pero sólo era eso literalmente. Al rato, volvía a empezar y más fuerte aún (como si pensara que le tomábamos el pelo o algo).

- Desesperarse y llorar (lo digo por nosotros), tampoco funciona y acabas agotado antes que él.

- Remedios homeopáticos y medicamentos, recetados e indicados por su pediatra. En nuestro caso, con los segundos (medicamentos), mejoró muchísimo.

- Masajes en el vientre también ayudan a calmarlo a ratos. Podéis practicar el que comenté en el post del estreñimiento que encontraréis pinchando aquí en MASAJES..

Seguramente encontraréis algunos métodos más y si es así, compartidlos conmigo, encantada los publicaré y ayudaremos a más Supermamis en estos duros momentos.

Aquí va nuestro PROTOCOLO ANTI CÓLICOS:

A nosotros ya que dimos también biberón, probamos muchas leches de fórmula diferentes hasta que dimos con una AC (anti cólicos) y entre masajes, leche específica, paseos nocturnos infinitos, ponerlo boca abajo, biberones anti cólicos Dr. Brown, mucho amor, paciencia infinita, hacer turnos Superpapi y yo (esto es muy importante y ayuda muchísimo), algún remedio más (que no funcionó) y algún "medicamento" que nos mandó el pediatra que sí que lo hizo, nuestro peque dejó de tenerlos de la noche al día y conseguimos aliviarlos bastante y "mantenerlos a raya".

Espero de corazón que podáis por lo menos probarlos y dar con la solución que os ayude en vuestro caso ya que, cada bebé es un mundo y como con todo, lo que funciona para unos, con otros no sirve de nada.

Que tengáis un fin de semana estupendo mis Supermamis. Gracias por estar aquí, leerme, compartirme y seguirme siempre.


martes, 3 de mayo de 2016

Naturnes, Supermamis probamos las nuevas bolsitas de Nestlé


Hola mis queridísimas Supermamis,

Una vez más y gracias a los sellos de calidad de Madresfera, Supermamis prueba las bolsitas Nestlé Naturnés y Iogolino de Nestlé.
Sólo puedo decir que estamos encantados en casa, Superpeque las devora sin excepción. Hemos podido probar sus nuevos sabores y variedades como Manzana, Plátano y Avena (es su favorito), Manzana, Zanahoria y Mango, 4 Frutas y los Iogolino de Manzana y Fresa, estos últimos muy sabrosos, cremosos e ideales como postres. Su sabor merece un 4 ya que Superpeque los ha aprobado con nota alta, igual que su textura, como ya he comentado, suave y fina en los Naturnés y cremosa en los Iogolino que también puntuaríamos con un 4.

Como podéis ver en la foto, vienen súper bien preparadas y dosificadas en prácticas bolsitas con boquilla y tapón desenroscable. Son muy útiles para llevarlas siempre encima y no necesitan estar en la nevera, aunque si no se la toma entera, el sobrante puede guardarse y consumirlo más tarde.

En este sentido y dada su facilidad de uso, repetiríamos y le quiero poner un merecido 5 y no soy de poner casi nunca la nota más alta. Todas las notas son del 1 al 5.

Sus sabores son como las compotas preparadas en casa y no has de preocuparte por salir con el peque ya que, son ideales como almuerzo, merienda, postre o para comer algo entre horas.
Estimulan la autonomía de Superpeque ya que le encanta poder tomarlas él solito y abrir y cerrar su tapón se ha convertido en un verdadero entretenimiento para él y por supuesto, en una gran ventaja para toda Supermami, pudiendo estar tranquila de ver comer y estar distraído al peque, todo en uno y para nosotros es un plus añadido.
Ahora solo falta no olvidarse nunca de llevarlas siempre en el bolso para disfrutarlas en cualquier momento.

Os recomiendo que las probéis y os animéis a contarme que tal resultan con vuestros Superpeques.
Espero que os parezcan tan buenas y prácticas como a nosotros.

Que tengáis un fantástico día mis Supermamis.