Sígueme

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Instagram

viernes, 18 de noviembre de 2016

Supermamis y Educo contra la violencia en la infancia. ¿Sabemos cómo proteger a nuestros hijos?



Buenas tardes mis queridas Supermamis,

Esta semana, he tenido el enorme placer gracias a Madresfera y Educo, de asistir a un evento sobre el nuevo Kit de Protección Infantil y ya que es un tema realmente importante, por desgracia más de lo que pensamos a veces hasta que no lo sufrimos, quiero contároslo todo.


Empezaré por haceros una pequeña introducción sobre el tema.

Existen muchos tipos de violencia que van desde el acoso o bullyng, tanto físico como psicológico, hasta el abuso sexual, pasando por el abuso psicológico entre otros.
Estos casos aunque no lo pensemos, puede darse en cualquier situación y desgraciadamente en muchos lugares ya que se presentan casos en casa, en las escuelas, en Internet y redes sociales y en la calle por ejemplo.





Ante esta situación, la mayoría de padres nos sentimos también vulnerables, ya sea por falta de información o por inseguridad e inexperiencia nuestra, sobre como abarcar este tipo de temas con nuestros hijos, sobre todo en el caso de niños pequeños y aunque nos cueste creerlo, es en las edades más tempranas, cuando debemos sentarnos a hablar con nuestros hijos y darles las herramientas para que puedan explicarnos cualquier situación en la que pueda sentirse incómodo o abusado de cualquier manera y venga a contárnoslo con plena confianza y sepa que le apoyaremos, comprenderemos y ayudaremos a solucionar cualquier problemas.




Desde Educo han desarrollado y puesto a la venta el Kit de Protección, que podemos comprar por unos 45 Euros. Precio más que razonable, teniendo en cuenta todas las herramientas que nos ofrece para muchísimos temas de los que os he estado hablando antes y algunos más.

Una de las cosas que encontramos en este valioso Kit, son muchísimos dosieres con una tremenda información tanto para nosotros, como para los niños y están adaptados a su comprensión y edad ya que tienen dos kit que cubren los dos principales rangos de edad y etapas de crecimiento, desde los 6 hasta los 12 años.






En el Kit encontramos muchísimas cosas y actividades para toda la familia y lo más importante, la educación de todo el núcleo familiar frente a muchos temas que nos preocupan y andamos algo perdidos. ¿Queréis ver un poquito más?










Encontramos cuentos con guías de lectura para abordarlos adecuadamente y sacarles el máximo partido, un póster con gomets para ver nuestro estado de ánimo y un juego de tarjetas, SuperInteresante sobre la Emociones, como gestionarlas y conocerlas.




Aquí podéis ver los cuentos, que a nosotros nos encantan ya que además de divertirnos muchísimo leyendo, aprendemos un montón involuntaria y fácilmente.

Con las guías, los cuentos se abarcan muy sencillamente y cualquiera puede contarlos de la forma más productiva y adecuada.




El juego de las Emociones con cartas es ideal para aprender a conocerlas y gestionarlas y como todo en este Kit, viene con sus instrucciones muy detalladas.







Con la ayuda de la campaña para promover la protección de la Infancia Educo y su Kit de Protección, aprenderemos a prevenir y abordar situaciones de riesgo para nuestros hijos y otros temas en cuanto a la educación infantil y mantener protegidos a nuestros hijos frente a la violencia.

Además ayudaremos a Educo que está participando en muchísimos proyectos en los que trabajan y protegen a los niños, sus derechos, necesidades básicas y la gran labor que desarrollan en todos estos aspectos. Si queréis saber más sobre su labor, podéis consultarla aquí www.educo.org 

Espero y os animo a comprar, regalar y auto regalaros el KIT DE PROTECCIÓN de EDUCO y pongamos fin a la violencia infantil, con la ayuda de todos, empezando desde casa que son los cimientos y pilares de la educación.

Os deseo un fantástico fin de semana y os animo a compartir este post entre todas vuestras amistades y familiares para que nadie quede desprotegido.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Compartir no es cosa de niños: Lo mío es mío y lo tuyo de ambos


Buenas tardes mis queridas Supermamis,

Hoy os quiero hablar, como ya habréis podido deducir por el título, de enseñar a compartir a los peques.


No pretendo explicaros como hacerlo, ni creo que supiese hacerlo y es que cada niño es un mundo y cada cual tiene su propio carácter.

Hace algún tiempo que estamos intentando que de momento ya es mucho, que Superpeque aprenda a compartir sus cosas, para él, sus más preciadas posesiones y me refiero a sus juguetes.
Vamos al parque bastante a menudo (a diario más concretamente) y jugar y compartir, se está convirtiendo en una batalla digna de Esparta (como ya comenté en Twitter, con los que allí me seguís.
Realmente, en muchas ocasiones resulta muy difícil enseñar a nuestros hijos muchas de las cosas, que para nosotros resultan cotidianas y fácilmente comprensibles y es que en realidad, a veces pienso que quizás aún no están preparados.

Superpeque es un niño al que le encantan todo tipo de juguetes, desde coches, tractores y pelotas, hasta cochecitos de muñecas, cubos y palas.

Empecé por llevarle un poco de cada, para que pudiese compartir con sus amiguitos sus juguetes y jugar en paz y armonía, todos con todo. Inocente de mí, ya que siempre quiere lo que llevan los demás y se distrae más bien poco con lo suyo. Además, cuando conseguimos entre las mamis y papis que se dejen las cosas, llega el momento de la despedida, ya sea porque el dueño de lo que tiene se da cuenta de que ahora si quiere hacerle caso y tenemos que convencerle de que lo devuelva o porque el amiguito se marcha y se lleva sus juguetes, al igual que le pasa a él y es que todos tiene la misma conducta o al menos bastante parecida si son de la misma edad.
Menudos dramas se montan en el parque y yo que me preocupaba de llevarle un bufé de juguetes para que eso no pasase y no verlo llorar ni padecer por eso.
Madre mía, ni aunque me llevase un camión de mudanzas, podría evitar esas situaciones, además tampoco creo que sea sano evitarlas, ya que forman parte de su aprendizaje como persona y hay que afrontarlo, tanto yo como él.

Sé que esto no ha hecho más que empezar, al igual que nuestra aventura parqueril.

El otro día el parque parecía estar literalmente en una jornada de puertas abiertas, ya que había más de uno que osado de él,  dejaba al entrar la puerta de parque abierta tras de sí, dejando también abierto un mundo nuevo por explorar para nuestros peques y más de una carrera digna de ser retransmitida a cámara lenta de muchos de nosotros.

 Volvimos a casa sanos y salvos, yo con un medio infarto, una intervención de Supermami consiguiendo extraer una piedra del ojo de Superpeque, al cual tuvieron que agarrar para que se dejase, unos tirones de juguetes, unos tres kilos de piedras cada uno en sitios que ni os imagináis, ideas de juguetes para llevar el próximo día, que no servirán para nada porque entonces le gustarán otros y un largo, largo etcétera de cosas más.

¿Y vosotras, como lleváis el tema "parqueril"?  Espero vuestras anécdotas y consejos, serán muy bienvenidos por tod@s.


Reflexión: Los parques de piedras, ¿para qué sirven? Porque ni sirven para jugar con los cubos o palas, ni siquiera podría hacerse un agujero con un taladro eléctrico en esa tierra. Tampoco sirve para amortiguar el golpe,  en caso de caída sino más bien todo lo contrario. Por más vueltas que le doy, no hayo la respuesta, si alguien puede sacarme de este sin vivir en el que me encuentro con estas dudas que a veces me invaden, lo agradecería de corazón.

Espero que tengáis un fin de semana SuperEstupendo.


viernes, 4 de noviembre de 2016

Las SuperRecetas de Supermamis: Fideuá de verduras, ternera y butifarra de ave - Recetas para niños



Ingredientes:


500 gr. de Fideo Cabellín
 (el número 0 y el más finito)                               1 Calabacín

250 gr. Ternera en filetitos                                    1 Tomate

2 o 3 Butifarras medianas de ave                          1 Pimiento Verde

1 Cebolla                                                               1/2 Pimiento Rojo

2 Dientes de Ajo                                                    0,5 L. Caldo de Pollo

1 Berenjena                                                            Aceite de Oliva

Una pizquita de Sal y Pimienta si se quiere





Preparación:


1) Preparamos todos los ingredientes.
Cortamos en tiritas los filetes de ternera y a trocitos las butifarras, que en mi caso son de pollo y pavo, es una carne muy buena para toda la familia, incluidos los más peques de la casa.
Pelamos y cortamos pequeñitas todas las verduras y las reservamos.



2) En una sartén, ponemos un chorrito de aceite, lo suficiente como para cubrir la base de esta.
Cuando el aceite esté bien calentito, echamos las butifarras, las salteamos un poco y añadimos la ternera a tiras. Seguidamente, vamos echando las verduras, primero el pimiento rojo y el verde, seguidos de la cebolla y el ajo y finalmente añadimos el calabacín y la berenjena. Dejamos que se sofría todo bien hasta que tome buen color y esté hechito y blando todo.


3) Estando hechas las verduras, añadimos por último el tomate, pelado y cortado chiquitito y dejamos que se sofría bien hasta que tome buen color, anaranjadito.


4) Echamos los fideos y los vamos dorando y removiendo para que se tuesten un poquito y cojan todo el sabor del sofrito.

5) Añadimos el caldo de pollo y removemos un poco, dejamos que se hagan los fideos, no necesitas apenas 3 o 4 minutos ya que se hacen muy rápido al ser tan finitos y quedan realmente ricos.

Ya tenemos lista nuestra Fideuá y tan sana que nos apaña una comida para 3 o 4 personas según lo que coman y una cena, ligera y nutritiva, además de que no puede ser más fácil y rápida de hacer.

NOTA: Si tenemos invitados en casa, pueden doblarse las cantidades e incluso añadirle más ingredientes, como verduras o marisco o pescado, eso ya a gusto del consumidor y del cocinero. Esta Fideuá admite muy bien cualquier ingrediente.

Espero que a hagáis y sobretodo que os guste. 

Que paséis un fin de semana SuperEstupendo mis queridas Supermamis.